invisalign

Rehabilitación fija implanto-soportado:


¿Que debería saber sobre la rehabilitación fija implanto-soportado en el maxilar desdentado?

La rehabilitación de un maxilar desdentado implica la inserción de 4 a 6 implantes de titanio en la cresta ósea alveolar y la colocación de un puente fijo atornillado sobre los implantes. (En el caso de implantes de circonio la solución protésica es algo más compleja pero posible).
Somos una de las clínicas con más experiencia en este campo.

 

La prótesis es, en nuestra opinión, un factor importante para garantizar la buena salud de los implantes a largo plazo.

 

Clínica Somosaguas ha participado en el desarrollo de un concepto protésico novedoso, especialmente diseñado para implantes dentales, con una experiencia clínica de más de 8 años, llamado SIEWERT BRIDGE SOLUTION™.

 

Para más información puede visitar www.siewertbridge.com


Las visitas a la clínica se organizan normalmente de esta forma:

 

1ª cita: Exploración clínica, escaneado 3D intraoral y radiografía panorámica y si fuera necesario TAC. Duración aproximadamente 1 hora.

 

2ª cita: Inserción de los implantes de forma mínimamente invasiva, generalmente el paciente no tiene hinchazón ni dolor e impresión traumática con escáner intraoral. Duración aproximadamente 2 horas.

 

3ª cita: Al día siguiente el paciente acude a la clínica para un control y la fijación de un puente fijo provisional, diseñado y fresado de forma 100% digital en el laboratorio dental. Duración aproximadamente 20 minutos.

 

4ª cita: Pasado 1 mes el paciente viene para un control.

 

5ª cita: Pasado 2-4 meses el paciente recibe su puente definitivo y le entregamos el puente provisional como prótesis de recambio en caso de algún problema.


 

¿Qué diferencia el SIEWERT BRIDGE™ de otras soluciones convencionales como por ejemplo metal-cerámica, circonio monolítico o metal-acrílico?

 

El SIEWERT BRIDGE™ es una rehabilitación bicapa siendo la base, es decir la estructura del puente, de un polímero llamado PEEK (Polieteretercetona) y el revestimiento oclusal consiste en fundas de circonio individuales; dos materiales biocompatibles y libre de metal. El proceso de fabricación casi 100% digital e industrial garantiza precisión y calidad.

 

Ventajas que proporciona el PEEK:
Elasticidad comparable con el propio hueso maxilar, se podría llamar bioelasticidad. La estructura de puente se fresa con precisión de un bloque con óptimas calidades y el propio diseño incorpora funciones como las geometrías de la unión con el implante y el revestimiento cerámico biocompatible (se usa para implantes de vertebra, calota y cadera) y mucho más ligero que metales como el titanio o el cromo-cobalto.
Respetando los grosores mínimos es irrompible y no tiene fatiga.

 

Ventajas que proporciona el circonio:
- Resistente a la abrasión.
- Muy estético.
- Facilmente reproducible.

 

Quiero saber más …

 

En ocasiones acuden pacientes a nuestra consulta para pedir una segunda opinión. Es una actitud sabia antes de tomar un decisión importante. Si preguntamos a la inteligencia artificial, en este caso Grok, nos da la siguiente respuesta:

 

Sí, es recomendable buscar una segunda opinión cuando se trata de tratamientos dentales como los implantes.

 

Esto puede ofrecerte varias ventajas:

-Confirmación del Diagnóstico: Obtener una segunda opinión puede confirmar o cuestionar el diagnóstico inicial, asegurando que tu situación sea evaluada correctamente.
-Diferentes Perspectivas de Tratamiento: Cada dentista puede tener su enfoque particular o podría proponer alternativas que no se hayan considerado en la primera consulta.
-Evaluación de Riesgos y Beneficios: Un segundo profesional puede proporcionarte una perspectiva diferente sobre los riesgos y beneficios del tratamiento, lo cual es crucial para tomar una decisión informada.
-Costos y Planes de Pago: Podrías recibir diferentes estimaciones de costo o opciones de financiamiento, lo cual es importante si el tratamiento es costoso.
-Calidad y Experiencia: Podrás evaluar la experiencia y reputación de más de un profesional, lo que puede influir en tu confianza hacia el tratamiento.

 

Si el paciente todavía tiene varias piezas dentales propias es importante valorar el estado de salud de estas muelas o dientes. Solo un profesional con amplia experiencia tiene capacidad de hacerlo apropiadamente. En nuestra opinión es importante tener la convicción que lo que nos da la naturaleza es superior a lo que podemos ofrecer, es decir una actitud conservadora.

 

Por otro lado, solo para dar un ejemplo, una única pieza 100% sana en un maxilar supone una dificultad para una solución fija implanto-soportada y es mejor “sacrificar” esa pieza para conseguir un resultado mejor a largo plazo.

 

En muchas ocaciones esta decisión se toma muy a la ligera y se propone la extracción de varias piezas salvables sólo para llevar a cabo una rehabilitación fija implanto-soportado del maxilar desdentado.

 

Hace mas de 25 años que el doctor Maló de Lisboa ha introducido la técnica all-on-four, es decir un puente fijo sobre sólo 4 implantes en un maxilar desdentado. Al principio ha sido duramente criticado pero a lo largo de los años la evidencia clínica le ha dado la razón y ahora prácticamente todas las casas comerciales de implantes dentales ofrecen esta solución. La técnica utiliza zonas con hueso natural suficiente y evita tratamientos de aumentaciones óseas. Este enfoque reduce el tiempo de tratamiento, lo hace menos agresivo y reduce la posibilidad de complicaciones.
En algunos casos es preferible poner 6 implantes en vez de solo 4.

 

Sí tiene interés y quiere valorar su estado de salud dental y las posibilidades de tratamiento no dude en llamarnos para pedir cita para una exploración.